Qué 4 alimentos podemos considerar en toda alimentación LIBRES DE GLUTEN
Curiosidades: a pesar de lo que puede sugerir su nombre, no pertenece a la familia del trigo y, lo que es más importante: No contiene gluten, siendo considerado un pseudocereal.
¿A quién le puede beneficiar más? A personas mayores, niños y convalecientes, dado que es el grano más energético y nutritivo. También ideal para deportistas y personas activas pues es rico en aminoácidos esenciales y tiene un alto contenido en proteínas vegetales (hasta 13%) de gran disponibilidad (aproximadamente 70%). Dado su poder saciante es interesante para personas que realizan dietas de control de peso, estabilizando el nivel de azúcar en la sangre y evitando los antojos por carbohidratos rápidos y azúcares. Sin duda un alimento a considerar en toda alimentación exenta de gluten.
QUINOA
A destacar: Es el pseudocereal que mayor contenido tiene de proteinas (16%) y por supuesto libre de gluten. Interesante su contenido en fibra de 15% y su riqueza en vitaminas del complejo B, además de potasio, magnesio, calcio, fósforo y hierro, junto a grasas saludables incluyendo del tipo omega 6 y omega3.
SEMILLAS DE CÁÑAMO
Beneficios: Contienen todos los aminoácidos esenciales, siendo una fuente vegetal de proteinas de fácil digestión (50% de su peso es proteína de calidad), además de tener grasas esenciales (omega 3 y 6, y el ácido gamma linoleico GLA). Fuente de fosfolípidos, fitosteroles, clorofila y enzimas. Se ha popularizado tanto su consumo que incluso puedes encontrar en el mercado aceite de cáñamo o leche vegetal de cáñamo. Entre sus beneficios destacar el aumento de nuestra vitalidad y tasa metabólica, la mejora del sistema inmune, disminución de la inflamación, mejorar la recuperación post-ejercicio o competición, o realzar nuestra belleza natural al mejorar la calidad de la piel y cabello.
Sobre su perfil de ácidos grasos: Es el cultivo con mayor cantidad de AGEs (82%) siendo mayor el contenido de omega 3 (62%) versus el de omega 6 (20%). De esta forma es de gran ayuda para potenciar nuestra salud cardiovascular, favorecer la flexibilidad de las membranas celulares y mejorar la salud del sistema nervioso e inmunológico.
LABORATORIOS NUTERGIA siempre se preocupa de ofrecer estándares de calidad altos en sus productos, teniendo en cuenta, a su vez, los ingredientes con potencial alérgeno como es el gluten. Es por lo anterior que a continuación os queremos actualizar los productos que, con garantía, no llevan gluten:
ACEROL C | ERGYCARE | ERGYLINE | ERGYSTRESS | VECTIPUR |
BICEBE | ERGYFLEX | ERGYMAG | ERGYTONYL | VECTIREGEN |
BILEINA | ERGYCRANBERRYL | ERGYMUNYL | ERGYVEN | GAMA OLIGOVIOL |
ERGYORTHO | ERGY C | ERGYOPTIM | GREENFLOR | GAMA ERGYKID |
ERGYTAURINA | ERGY D | ERGYOSEO | MY’COKYL | GAMA ERGYSPORT |
ERGY 3 | ERGYDIGEST | ERGYPAR | NATUR’ALKYL | GAMA ERGYPHILUS |
ERGYBASE | ERGYDREN | ERGYPHYTUM | STIMUL’IM | GAMA ERGYNUTRIL sabores; Chocolate caliente, Pera Chocolate y Vainilla |
ERGYVIOL | ERGY EPUR | ERGYPROTECT | SUPRALFA | ERGYPAINA |
ERGYFERIL | ERGYSIL | SUPRAMINERAL DESMODIUM | Gama VEGENUTRIL sabores Cacao, Vainilla, Frutos del Bosque, Café, Chocolate y Cacao Avellana |
ERGY ANTIOX |
ERGYFLAVONA | ERGYSLIM | SYNERVIOL | ERGYCALM | ERGYFOSFORYL |
ERGYSTEROL | VECTIDYN |
Desde diciembre 2014, las etiquetas de los productos comercializados por los Laboratorios NUTERGIA son conformes al reglamento comunitario 1169/2011 relativo a la información para los consumidores, denominado «reglamento INCO», que señala la obligación de indicar los alérgenos en la lista de ingredientes, después del ingrediente portador del alérgeno y con una tipografía diferente.
Asesoría Técnica y Científica Nutergia
Share On