Para una salud inmune óptima…(parte I)
…debemos saber escoger los alimentos adecuados
A continuación publicamos la primera parte de este completo informe redactado por el Departamento Técnico de Nutergia. La semana que viene lo completaremos con aspectos relativos a otros alimentos y actividades recomendadas.
Lo bueno a señalar es que cada vez hay mayor evidencia de la importancia de reforzar nuestra salud y prevenir así enfermedades crónico-degenerativas, incluyendo el cáncer. Un estudio reciente realizado en el Hospital Universitario de Tübingenn (Alemania) ha demostrado que un sistema inmunitario fuerte puede luchar contra el cáncer .
Referencia: http://www.sciencedaily.com/releases/2013/02/130203212411.htm
Incluso la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC), por su parte, estima que más de 32.000 muertes anuales por cáncer en España son debidas a una dieta inadecuada y al sedentarismo, y aconseja la prevención primaria, a través de hábitos saludables, como uno de los principales factores para reducir su incidencia. Segun datos de la OMS, junto con las enfermedades cardiovasculares, el cáncer es actualmente una de las primeras causas de muerte a nivel mundial. Dicho organismo juzga que alrededor de un 40% de los cánceres podrían evitarse con pautas de comportamiento saludables.
El sobrepeso y la obesidad, en concreto, implican una mayor incidencia de cánceres de esófago, estómago, colon, hígado, endometrio, próstata, riñón y mama (posmenopáusico). Es por ello que una alimentación saludable, un peso corporal dentro de los rangos adecuados y la práctica habitual de ejercicio físico puede contribuir a reducir su incidencia entre un 30%-40%.
¿Qué podemos hacer hoy para reforzar nuestro sistema inmunitario de forma sencilla?
Existen muchos alimentos que podemos incluir en nuestra alimentación: setas, kéfir (ideal de cabra), ajo, cebolla, limón, papaya, calabaza, brócoli, coles de Bruselas, chucrut, legumbres, frutas y hortalizas en general.
A esa pauta alimentaria general no te olvides de incluir productos básicos como ERGYC, BICEBE, ERGYMUNIL, natur’alkyl y ERGYPHILUS.*
Incorpora Setas y Hongos Medicinales en tu dieta
Incluye en la dieta las setas, ya sean el champiñón común o los shiitake, o el champiñón del sol. Las setas son grandes moduladores del sistema inmunitario. Es decir, que no incrementan o disminuyen la actividad defensiva del sistema sino que trabajan equilibrando su respuesta. Esta propiedad de las setas surge porque tienen betaglucanos, unos prebióticos que ayudan a mantener saludable el tracto intestinal y, por tanto, también el sistema inmunitario.
Además, existen múltiples preparados en el mercado destinados a reforzar las defensas:
Especialmente el Shiitake y Maitake, son hongos medicinales, de origen oriental, ricos en polisacáridos y betaglucanos, terpenos, aminoácidos, minerales…, que, en conjunto, tienen mejoran la función de nuestro sistema inmune, actividad antitumoral, modulan interleucinas, interferones, factores de necrosis tumoral… todas ellas sustancias que intervienen en el desarrollo o en el control del cáncer. Además, tienen moléculas distintas que le confieren otras propiedades como pueden ser antiinflamatorias, reguladoras de la glucosa, del colesterol, depuradoras hepáticas.
Recuerda complementar tu alimentación con stimul’m.
Pregunta siempre a tu profesional de salud competente, formado en N.C.A. con Nutergia, para una mejor orientación sobre los productos, sus beneficios y usos recomendados.
Departamento Técnico de Nutergia
Share On