No solo te alimentes, nútrete
Sin una correcta alimentación nunca gozaremos de salud óptima
Nutergia nos entrega, mediante sus diferentes presentaciones de suplementos alimentarios, todos y cada uno de los micronutrientes que nuestro organismo necesita para una salud óptima y prevenir el riesgo de padecer enfermedades crónico-degenerativas. Es por esa razón que es un complemento perfecto para un estilo de vida saludable, cuya base se sustente en la alimentación equilibrada y la actividad física regular y controlada.
Unos hábitos alimentarios correctos permiten aportar vitaminas, minerales, antioxidantes y otros componentes naturales, necesarios para que diariamente nuestras células puedan realizar sus funciones vitales. Es así como la comida puede ser empleada, si es bien escogida, como medicina.
Veamos algunos ejemplos:
- Antioxidantes que permitirán combatir el estrés oxidativo (recuerda complementar con ERGY AntiOx).
- Magnesio que nos ayudará a relajar los músculos, así como combatir el dolor de cabeza producido por la tensión (ideal si aquí incluyes ERGYMAG).
Pipas de calabaza
- Triptófano, necesario para la síntesis de serotonina, neurotransmisor del bienestar. Además podrá ayudarnos para controlar los antojos de dulces (el producto complemento sería ERGYSTRESS).
Crucíferas como el brócoli, coliflor y col
- Aportan sulforafano e I3C, componentes que apoyan a la detoxificación hepática (ERGYTAURINA merece atención especial).
Cúrcuma
- Propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas gracias a la curcumina (presente en ERGYCARE).
Ajo
- Antibiótico por excelenecia que debe ser machacado para liberar sus ingredientes activos y consumidos antes de dos horas (búscalo entre los componentes de my’cokyl).
Otro dato de interés: Da preferencia a la comida ecológica
El Environmental Working Group (EWG) es una organización medioambiental americana que confecciona una lista anual de las frutas y verduras que pueden tener mayor cantidad de residuos de pesticidas, además de otra lista que informa sobre las que tienen menor riesgo de residuos.
Frutas y verduras con mayor contenido en pesticidas (EWG 2015)
Menor número = mayor contenido en pesticidas
1 | Manzanas |
2 | Duraznos |
3 | Nectarinas |
4 | Fresas |
5 | Uvas |
6 | Apio |
7 | Espinacas |
8 | Pimientos dulces |
9 | Pepinos |
10 | Tomate cherry |
11 | Guisantes |
12 | Patatas |
13 | Chile picante |
14 | Arándanos |
15 | Lechuga |
Si generalmente cortas o pelas la piel, disminuyes el riesgo de residuos de pesticidas. También puedes lavar la fruta y verdura en una mezcla de agua y vinagre de sidra de manzana (proporción 3:1), ideal si la dejas en remojo por unos 20 minutos.
Varía tu alimentación. Enriquécela con productos frescos, ecológicos, de preferencia vegetales. Llena tus platos de vivos colores símbolo de salud. Complementa esa nutrición con algo de actividad física (aunque sea caminar, pasear, bailar!) y no te olvides nunca de los productos Nutergia para llegar a una salud envidiable.
Departamento Técnico de los Laboratorios Nutergia
Share On