La vuelta al trabajo; el síndrome postvacacional
Después de un verano de disfrute y tiempo libre hay que incorporarse otra vez a la rutina. Comenzar de nuevo el trabajo, el colegio de los niños, los estudios, el gimnasio, etc., puede llegar a producir en un gran número de personas, el llamado síndrome postvacacional. También se le conoce como “estrés o depresión postvacacional”.
Su aparición se debe a un desequilibrio en la capacidad de adaptación del organismo a una nueva situación en la que, de repente, todo cambia: hay que madrugar, concentrarse, seguir unos horarios y rendir.
Este síndrome no afecta a todas las personas por igual. El tipo de síntomas y la intensidad y duración de los mismos va a depender de su perfil psicológico y de su estado general de salud.
Los síntomas principales son apatía, irritabilidad, cambios de humor, dificultad para concentrarse, insomnio, trastornos digestivos, dolor de cabeza y cansancio físico.
Nutergia, uno de los primeros laboratorios de nutriterapia reconocidos por el cuerpo médico, nos propone distintas soluciones para corregir este desequilibrio. Se trata de complementos alimentarios que han sido formulados por grandes profesionales de la salud y elaborados según exigentes criterios de calidad, con plantas salvajes o certificadas de cultivo ecológico.
ERGYACTIV: Una “cura de vitalidad”
Es una sinergia natural estimulante, adaptógena y antioxidante que tiene el objetivo de ayudarnos a recuperar la vitalidad en periodos de estrés y de altos requerimientos físicos o de trabajo intelectual.
Está compuesto por Ashwagandha, Ginkgo biloba, Canela, cuatro aminoácidos (Arginina, Glutamina, Glicina y Carnosina), bisglicinato de magnesio y un extracto innovador de pino marítimo especialmente concentrado en antioxidantes.
Nos aporta energía sin los efectos secundarios asociados a los estimulantes convencionales. Relaja el sistema nervioso sin excitar. Reduce la ansiedad. Favorece el descanso y la calidad del sueño. Mejora la concentración, el estado de alerta y la memoria. Aumenta la resistencia física y la masa muscular. Equilibra el sistema inmunitario y hormonal y previene el envejecimiento.
Se presenta en sobres para diluir en agua o en zumo de fruta natural. No contiene azúcares, está edulcorado con glucósidos de esteviol. Lo pueden tomar también niños a partir de 12 años.
El síndrome postvacacional no suele durar más de dos semanas. Puede ser que cueste más tiempo adaptarse a la nueva situación, ya sea por el agotamiento de micronutrientes y/o por la sobrecarga de toxinas en el organismo debido a una alimentación inadecuada. Entonces, la persona puede entrar en un bucle de fatiga crónica y depresión.
VECTISEREN: Agotamiento y depresión
Vectiseren asocia triptófano y otros micronutrientes con una planta adaptógena, la Rodiola.
Está especialmente indicado para compensar una carencia en serotonina en personas con tendencia melancólica, lo cual va a favorecer su equilibrio emocional, la conciliación del sueño y la regulación del apetito. Reduce la compulsión por alimentos azucarados al final de la tarde. Indicado también para personas que están dejando el tabaco o el alcohol.
ERGYSTRESS: Agotamiento y pérdida de motivación
Ergystress asocia tirosina y otros micronutrientes con una planta adaptógena, la Bacopa.
Está especialmente indicado para compensar una carencia en dopamina, circunstancia responsable de la pérdida de interés en personas hiperactivas y emprendedoras que están sometidas diariamente a estrés. Les ayuda a tener un sueño de calidad, a disminuir el nerviosismo y la ansiedad y a recuperarse de la fatiga sin necesidad de estimulantes como el café, rompiendo así el círculo vicioso del estrés.
ERGYMAG: Para reforzar las carencias en magnesio y vitaminas B
La fatiga, el estrés, los trastornos del humor y del sueño, los calambres, las uñas y el cabello frágiles, el parpadeo, los dolores de cabeza y la hiperemotividad están relacionados con una subcarencia en magnesio.
Ergymag está compuesto por cuatro sales de magnesio que regulan la acidez y la desmineralización del organismo, además de vitaminas del grupo B y Zinc, micronutrientes esenciales en el metabolismo. Lo pueden tomar las mujeres embarazadas y los niños a partir de 6 años.
VECTIDORM: Acción directa en los trastornos del sueño.
Es una combinación de melatonina orgánica procedente de las cerezas con plantas relajantes (amapola de california y pasiflora) y micronutrientes. Indicada principalmente en casos de jet- lag o de trabajo nocturno.
No crea hábito. Se puede tomar también para favorecer el sueño en caso de no poder dormirse hasta tarde o de despertarse muy pronto o varias veces durante la noche.
Volver de las vacaciones unos días antes para ir acostumbrándose a los nuevos horarios de sueño y de comidas, seguir una alimentación saludable y volver al trabajo con una actitud positiva, ayudará también a superar este periodo de adaptación de una forma más rápida y llevadera.
Fanny García Catalá.
Bióloga y Naturópata. Máster en Análisis Clínicos. Especializada en Nutrición Ortomolecular.
Col. Nº 2850-cv.
Share On