Con los cambios de estación, especialmente en primavera, se intensifican las reacciones alérgicas a esporas, pólenes y otros alérgenos aéreos. Además, algunas personas sufren alergias respiratorias durante todo el año debido a los ácaros del polvo, la humedad o los cambios bruscos de temperatura.
Un Problema Que Afecta a la Calidad de Vida
Lo que para algunos puede parecer un problema menor, no lo es tanto para quien lo padece, restándoles calidad de vida y condicionando muchas de las tareas normales del día al tener que “estar constantemente pegado a un klínex”.
Otras personas ven intensificadas las molestias oculares y de la piel.
¿Por Qué Ocurre Esto?
Debemos recordar que el 25% de la población presenta un perfil atópico y sobreexpresan unos linfocitos denominados Th2 o linfocitos efectores Th2, que generan toda una cascada de reacciones inmunes, provocando los desagradables síntomas descritos. Además, a medida que los contaminantes ambientales van en aumento, las alergias también lo hacen. Por otro lado, no resulta nada sencillo evitar completamente todos los alérgenos aéreos y los afectados quieren soluciones a esa tendencia constitucional.
¿Son Suficientes los Antihistamínicos?
Los medicamentos antihistamínicos han demostrado eficacia en reducir la sintomatología, pero cada día más personas buscan estrategias naturales que les ayuden a modular la brusca respuesta de su sistema inmune y atenuar los síntomas.
Una Solución Natural: ERGY’STAM
Conscientes de esta problemática laboratorio Nutergia ha formulado una ayuda natural con el objetivo de modular el terreno biológico desde el que se intensifican estas molestias estacionales: la nueva fórmula se llama ERGY’STAM.
ERGY’STAM presenta una sinergia de 3 plantas bien conocidas por sus propiedades moduladoras (Llantén, Grosella negra y Desmodium), 3 oligoelementos específicos (manganeso, cobre y selenio), tradicionalmente utilizados en oligoterapia para las alteraciones estacionales, y vitamina C que fortalece la inmunidad.
El llantén, junto con el cobre, el selenio y la vitamina C, refuerzan el sistema inmunitario, modulando su respuesta.
El desmodium y el llantén, además, favorecen la función hepática que, tradicionalmente, se ha identificado como un factor influyente en las respuestas inmunes exacerbadas, clásicas de las molestias estacionales. Autores de la talla del Dr. Pierre Tubery han señalado reiteradamente el papel positivo del Desmodium en atenuar las respuestas alérgicas.
Son bien conocidas las propiedades antioxidantes de la grosella negra, así como su interés en modular de manera natural el exceso de moléculas proinflamatorias.
Actúa Antes de Que Aparezcan los Síntomas
La acción sobre el terreno biológico no es una acción farmacológica que busque una respuesta inmediata ante una fase aguda, sino una acción de modulación natural que los afectados pueden comenzar a utilizar aún antes de que se manifiesten los síntomas, con el objetivo de que estos sean lo más moderados posibles y, como resultado, la persona afectada gane en calidad de vida.
ERGY’STAM: La forma natural de prepararte para las molestias estacionales.