Eliminando tóxicos

marine-pollution_9478a239639f1bdf

El cuerpo humano no es capaz, actualmente, de eliminar ni deshacerse fácilmente de los tóxicos, toxinas, residuos químicos, metales pesados, neurotoxinas y otros productos presentes especialmente en los alimentos procesados por la industria alimentaria.

Aunque dichos ingredientes estén presentes en niveles máximos permitidos por las autoridades sanitarias vigentes, el resultado de la sumatoria de la acumulación diaria de dichas sustancias es la que puede generar problemas para nuestro equilibrio y salud. Dichos residuos se almacenan en lugares como el tejido adiposo, pudiendo incluso llegar al cerebro, los pulmones, el corazón, el estómago, los intestinos, el hígado y los órganos sexuales. Especialmente los metales pesados como el mercurio, cadmio y plomo son especialmente tóxicos para nuestro cerebro, lo que se ha relacionado con efectos nocivos para la salud como pérdida de memoria, migrañas y envejecimiento prematuro de las neuronas.

 

Debido a que es difícil no estar expuestos a los tóxicos y toxinas medioambientales, aunque tengamos un estilo de vida saludable, debemos realizar curas y detoxificaciones, al menos 2 veces al año.
Además, debemos consumir alimentos que se sabe depuran nuestro organismo, veamos algunos ejemplos:
  • Verduras de la familia de las crucíferas, como el brécol, la col rizada, el repollo y ciertas hierbas como el diente de león.
  • Alimentos con alto contenido en azufre como la cebolla o el ajo.
  • Vegetales como el cilantro o perejil chino, que ayuda a eliminar del cuerpo los residuos de mercurio, aluminio y plomo.
  • Especias como la maravillosa cúrcuma.

Como complementos alimentarios detoxificantes y depurativos te recomendamos:
greenflorERGYLIXIR: con alcachofa, rábano negro, romero, diente de león, bardana, saúco negro, solidago, arándano rojo y oligoelementos.
ERGYTAURINA DETOX: con compuestos azufrados de origen natural:
crucíferas –brécol, rábano negro– ajo, taurina, metionina, glutatión.
ERGYCARE: con cúrcuma, pimienta y brócoli.
green’flor: con clorela, spirulina, diente de león.

Además es importante limitar el consumo de pescado a una o dos veces por semana y privilegiar la ingesta de un complemento alimentario rico en ácidos grasos esenciales bien balanceados y libres de metales pesados, como es ERGY3 (asociación original de aceites de anchoas y sardinas salvajes, muy ricas en ácidos grasos esenciales) o ERGYFOSFORYL (contiene fosfolípidos marinos, aceites de pescados ricos en omega 3 y cofactores vitamínicos. ). Recuerda que los peces más contaminados son los de mayor tamaño: atún, pez espada y tiburón.

arrozOtros alimentos que debes saber que hoy contienen metales pesados en niveles altos son el arroz importado (plomo y arsénico) y los zumos procesados de uva y manzana (arsénico).

Compuestos químicos como el pesticida clorpirifós están en plantaciones de cereales, cítricos, brécoles y almendros (el cual se ha observado que daña el sistema nervioso y deteriora el desarrollo cerebral fetal e infantil). Otras sustancias tóxicas pueden ser obesógenos, es decir, aumentan el sobrepeso y la obesidad, y entre ellas podemos destacar el pesticida atracina, el aditivo glutamato monosódico, los ftalatos presentes en los envases de los alimentos, el compuesto tributiltina en pescados y mariscos, o la misma fructosa adicionada en tantos alimentos procesados y refrescos.

 

Intentemos, pues, en la medida de lo posible, comprar alimentos ecológicos y consumirlos frescos, vivir en un ambiente no contaminado, alejarnos del estrés y realizar periódicamente curas bionutricionales. Los efectos positivos para nuestra salud serán inmediatos y reencontraremos el equilibrio tan necesario para gozar de una anhelada longevidad. Siempre, por supuesto, junto a los productos de los Laboratorio Nutergia.

© Artículo elaborado por el Departamento Técnico de los Laboratorios Nutergia. Prohibida su reproducción.

¿Qué necesitas?y además...

obesidad
Detox , Metabolismo y Dietas

¿ Qué es el ambiente obesogénico?

Nuestro estilo de vida, es decir, los alimentos que nos nutren o “desnutren”, cuánto ejercicio hacemos o si somos sedentarios, nuestra capacidad mayor o menor

1441973_88990324
Detox , Metabolismo y Dietas

El arte de saber componer tus platos

Saber componer nuestros platos, escogiendo los alimentos adecuados y en su cantidad justa, en los diferentes horarios de las comidas, es todo un arte y

remolacha
Detox , Metabolismo y Dietas

¿Te animas a hacerte un batido verde?

Los vegetales de hoja verde tienen un sinfín de beneficios, especialmente cuando son de naturaleza ecológica, que los hace imprescindibles en nuestra alimentación diaria. Algunos

Productos relacionadosa esta publicación

Carrito de compra
error: Este contenido es propiedad de Laboratorio Nutergia y está protegido.