Nuestro estilo de vida moderno está lleno de factores de estrés y de alteraciones del sueño que agotan nuestras reservas energéticas y nutricionales. Las consecuencias: fatiga, falta de motivación y concentración, trastornos del estado de ánimo, ansiedad, etc.
Ciertos nutrientes adaptados ayudan a recuperar el sueño y la serenidad. En efecto, el comportamiento y el estado de ánimo están influidos por la acción de los “mensajeros” del cerebro, en particular la serotonina y la dopamina.
Para recuperar un buen equilibrio nervioso, restablece tus niveles de mensajería con aminoácidos específicos. Las vitaminas B y C y el magnesio también son esenciales, y algunas plantas son especialmente conocidas: pasionaria, espino blanco, rodiola, eschscholtzia, etc.
Micronutrición, sistema nervioso y neurotransmisores
Cuando estamos sometidos a stress de forma frecuente o continuada los requerimientos en micronutrientes se incrementan. De manera particular, minerales como el magnesio y el zinc se hacen deficientes, aminoácidos esenciales, precursores de los neurotransmisores (triptófano, tirosina, glutamina…), deben ser repuestos y el balance de oligoelementos, vitamina C y vitaminas del grupo B, resultan cruciales para recuperar la homeostasis hormonal y neurológica. (11 – 17)
Triptófano y vitaminas del Grupo B
Uno de los tratamientos médicos más habituales para tratar la depresión, y ciertos tipos de ansiedad generalizada, son los inhibidores de la recaptación de serotonina (IRS). En la Nutrición Celular Activa (NCA ® ), utilizamos el L-Triptófano como precursor de la serotonina, junto con los cofactores y catalizadores correspondientes para mejorar la ruta metabólica específica.
¿Lo sabías?
Serenidad con plantas adaptógenas :
- La rodiola mejora el estado de ánimo y ayuda al cuerpo a adaptarse al estrés temporal.
- La pasiflora y la eschscholtzia favorecen la calma, la relajación y el sueño.
- El espino blanco es calmante y reduce el nerviosismo.
- El bálsamo de limón, utilizado para aliviar la tensión y encontrar un buen sueño nocturno.
Magnesio y Oligoelementos
Podemos considerar al magnesio como un nutriente principal tanto en las recomendaciones para la depresión, como en las recomendaciones para el stress. Si queremos utilizar el magnesio en cuadros de stress e hiperactividad nerviosa, es conveniente asociarlo a zinc, cobre y manganeso, para evitar la oxidación celular asociada. Sin embargo, si lo que queremos es utilizarlo para casos de depresión nerviosa, es recomendable asociarlo a cromo, dado que se ha observado que la mayoría de los pacientes depresivos también presentan alteraciones en la glucemia y, en muchos casos, pulsiones azucaradas. ERGYMAG ( fatiga física y nerviosa)
© Artículo elaborado por el Departamento Técnico de los Laboratorio Nutergia.