¿Te animas a hacerte un batido verde?

30-day-green-smoothie-challenge

Los vegetales de hoja verde tienen un sinfín de beneficios, especialmente cuando son de naturaleza ecológica, que los hace imprescindibles en nuestra alimentación diaria. Algunos de ellos son:

Alto contenido en clorofila

Es un pigmento que ayuda a activar el mecanismo celular, detoxificar el organismo, depurar la sangre de toxinas, ayudar al cuerpo a estimular su capacidad natural para regenerarse, estimular la producción de glóbulos rojos, mejorar nuestro sistema inmune y ayudar en todo proceso de curación y cicatrización.

Alcalinizan el organismo
Una alimentación saludable debe incluirlas y evitar, a su vez, el consumo de azúcar, café, lácteos, alimentos procesados, embutidos, carne roja y alcohol, entre otros.
Ricos en antioxidantes únicos
Indispensables para prevenir el deterioro y envejecimiento prematuro celular, e incluso el desarrollo de enfermedades degenerativas y el cáncer.
Buen contenido en calcio
Vital para innumerables funciones del cuerpo y cuya deficiencia puede provocar no sólo osteopenia u osteoporosis sino también insomnio, movimientos involuntarios y calambres.
remolachaBuen contenido en hierro, asociado a la vitamina C también presente
Especialmente las verduras de hoja verde oscura como brócoli, romanescu, judías verdes, guisantes frescos y berros aportan vitamina C, por ello se recomienda su cocción al vapor para que queden al dente o incluso consumirlas eventualmente crudas en ensalada en el caso que se pueda como los brotes de brócoli o berros.
Buen contenido en Vitamina K
Necesaria para una salud ósea y una adecuada coagulación sanguínea. Presente ante todo en la col, las espinacas, la acelga y las coles de Bruselas.
Buen contenido en Vitamina A
En forma de betacaroteno. Esencial para la reparación de las células de las mucosas, la regeneración de la piel, para una buena salud ocular y para mantener sanas uñas, cabello y dientes, entre otros beneficios.
Fibra
Fundamental para un correcto funcionamiento de nuestro intestino y mejorar la absorción de nutrientes.

Ingredientes para mi BATIDO VERDE de NUTERGIA

Base: 1 dosificador de VEGENUTRIL CHOCOLATE (libre de gluten y lactosa)
catalogo-ergynutril-dispensador
Ingrediente principal:: mezcla de verduras de hoja verde, a escoger entre:

Pepino, apio, espinacas, hojas de remolacha y/o de mostaza y/o de apio y/o de zanahoria, berros, rúcula, acelgas, perejil o canónigos.

Ingrediente adicional: si está permitido según tu terapeuta:

1 fruta de bajo índice glicémico (manzana, pera, arándanos).

Ingredientes opcionales: según tus preferencias de sabor:

jengibre, cayena, limón, cúrcuma, canela.

Toque antioxidante extra:

1 cucharadita de ERGYC (con toda la vitamina C que necesitas para enfrentar bien el invierno).

¿Cómo elaborarlo?
Mezclar todos los ingredientes con la coctelera Nutergia en agua o en leche vegetal según preferencia.
¿Cuándo tomarlo?
Ideal como desayuno pues te aportará todos los macro y micronutrientes necesarios para ¡enfrentar con energía física y mental el día!
Documento elaborado por dirección Técnica de Nutergia

¿Qué necesitas?y además...

estremimiento
Detox , Metabolismo y Dietas

¿Qué hacer ante el estreñimiento?

No busques una solución rápida. El tránsito lento nunca es cómodo. Existen muchas soluciones naturales y no naturales para librarse rápidamente de este inconveniente, pero

alergias
Inmunidad y Defensas

Prepárate para las molestias estacionales

Con los cambios de estación, especialmente en primavera, se intensifican las reacciones alérgicas a esporas, pólenes y otros alérgenos aéreos. Además, algunas personas sufren alergias

salud-corazon
Circulación y Sistema Cardiovascular

Salud Cardiovascular

El pasado 29 de septiembre fue el Día Mundial del Corazón. Se recordó en todos los medios que, en estos momentos, las enfermedades cardiovasculares suponen

Productos relacionadosa esta publicación

[xyz-ips snippet="Productos-relacion"]
Carrito de compra