Antes del bronceado prepara tu piel desde el interior

La piel es el órgano vital más grande y sus funciones varían desde la protección frente a agentes externos al control de la temperatura corporal.
Además, es un órgano de eliminación en forma de mucosidad, toxinas (ácidos) y gases. Por esa razón, las enfermedades de la piel pueden ser consecuencia de los efectos y subproductos de muchos de los alimentos que se consumen, que pueden congestionar e inflamar este sistema. A medida que se tratan de eliminar estos subproductos, pueden experimentarse fenómenos como caspa, espinillas, erupciones cutáneas, dermatitis, psoriasis, etc.
Ayudar a detoxificar el organismo
Cuando los órganos de la piel y de eliminación se saturan y se atascan por acumulación de toxinas, sucede lo mismo con el hígado. Por este motivo se debe ayudar a detoxificar el organismo, incluyendo el sistema linfático, el hígado, los riñones y el intestino.
Una primera recomendación básica es la de dejar de consumir productos lácteos y azúcares refinados. A los hongos les encanta este tipo de congestión y toxicidad como fuente de alimento. Esto puede llevar al desarrollo descontrolado de la levadura Candida albicans con una serie de consecuencias negativas para la salud que van desde el cansancio físico a la falta de motivación, baja autoestima o problemas de concentración y memoria, entre otros.
Soporte nutricional Nutergia
Si quieres preparar tu piel para un bronceado saludable en verano, empieza hoy por un tratamiento general detoxificante que incluya, por ejemplo:

  • ERGYLIXIR: Complemento alimentario con alcachofa, rábano negro, romero, diente de león, bardana, saúco negro, solidago, arándano rojo y oligoelementos.
  • ERGYDIGEST: Complemento alimentario con alcachofa, rábano negro, romero, bardana y oligoelementos.
  • ERGYCARE o ERGYTAURINA: Equilibrio digestivo y de la flora intestinal.
  • ERGYSLIM: Complemento alimentario con Psyllium, Alcachofa, Spirulina, Cr.
  • ERGYPHILUS PLUS: Complemento alimentario con fermentos lácticos y L. rhamnosus GG.

(consultar al profesional de salud para una mejor orientación)
Si detoxificas y regeneras tu organismo, tu piel te lo agradecerá y lucirá vibrante, joven, sin arrugas, tonificada y fortalecida.
Mientras logras los resultados con tu cuidado interno, aquí te damos sugerencias de uso de aceites que pueden ayudar según tu caso:

  • Aceite de árbol del té: útil para el herpes, como antifúngico o antiviral, bueno para quemaduras, golpes y para reducir las verrugas.
  • Aceite de Rosa: para pieles sensibles, enrojecidas, irritadas; calma la piel y le devuelve la suavidad que se merece.
  • Aceite de Argan: ideal para pieles envejecidas o personas fumadoras por su gran acción antioxidante, también útil en pieles atópicas, con psoriasis.
  • Aceite de Almendras: para pieles secas y excelente hidratante.
  • Aceite de Caléndula: para las pieles más delicadas como la de los bebés.

© Artículo elaborado por el Departamento Técnico de los Laboratorios Nutergia. Prohibida su reproducción.

¿Qué necesitas?y además...

menu-navidad
Digestión y Microbiota. Probióticos

ESTAMOS EN PLENAS FIESTAS, Y TÚ ¿ COMO LO LLEVAS?

Estamos en plenas fiestas navideñas, y tú  ¿ como lo llevas?… hinchazón abdominal, gases, digestiones pesadas, dolores de cabeza, cansancio, lengua pastosa, malas digestiones… Efectivamente,

probiotic-blog4
Digestión y Microbiota. Probióticos

LA CALIDAD DE LOS PROBIÓTICOS

La importancia de la asociación de cepas, así como su preservación La microbiota intestinal, ese vasto y diverso ecosistema de microorganismos en el tracto digestivo,

bed-945881_12802
Stress y Sueño

Alteraciones del sueño

El ritmo del sueño es controlado por el cerebro. Se sincroniza a diario a través de señales temporales externas (la luz, el calor, los alimentos…)

Productos relacionadosa esta publicación

[xyz-ips snippet="Productos-relacion"]
Carrito de compra
error: Este contenido es propiedad de Laboratorio Nutergia y está protegido.