Tus dolores cotidianos se desvanecen naturalmente

Una opción natural

Dolores articulares o musculares, dolores de cabeza o menstruales.
¿Cómo ayudar naturalmente a aliviar los dolores leves o moderados y los terrenos inflamatorios con la Nutrición Celular Activa y la Fitoterapia?
ERGICOX es una asociación original de plantas con propiedades beneficiosas reconocidas sobre los procesos inflamatorios y dolorosos.

Acción de terreno

Para aquellas personas que suelen buscar productos naturales ERGICOX se puede utilizar como coadyuvante en dolores leves o moderados tales como:

  • Dolores menores articulares, lumbares.
  • Dolores de cabeza, migrañas.
  • Tendinitis, dolores musculures.
  • Recuperación postrauma.
  • Dolores menstruales

Sencillo y adaptativo

2 presentaciones posibles:
Nuevo formato de bolsillo.
Consejos de uso

  • 2 a 6 comprimidos día durante una comida con agua según la recomendación de su profesional de la salud.

La eficacia de las plantas

  • Los compuestos activos del Harpagofito han mostrado efectos sobre los dolores reumáticos, por su acción antiinflamatorio.
  • Las propiedades antioxidantes del Té verde son conocidas por su eficacia como adyuvante en terrenos inflamatorios.
  • La Matricaria recutita es una planta medicinal conocida y utilizada por su actividad antinflamatoria y relajante.
  • La Cúrcuma tiene una actividad antinflamatoria demostrada, resultando beneficiosa para las articulaciones y el organismo en general.
  • La Boswellia es tradicionalmente utilizada por su acción antinflamatoria.
  • Las propiedades analgésicas del Sauce blanco se deben a la presencia de salicina, precursora del acetilsalicílico.

Alimentación saludable

Aumentar los alimentos antinflamatorios

  • Pescado azul, semillas de lino, verduras de hoja verde y de colores, nueces, cítricos excepto naranja.
  • Té verde y otros tés de colores, infusiones de salvia, de ortiga, sauce blanco, ulmaria.
  • Cebollas y ajos, fibra, especias antinflamatorias, jengibre, romero, cúrcuma, orégano, cayena, clavo, nuez moscada, chile, etc.

Disminuir los alimentos proinflamatorios

  • Grasas animales (carnes, embutidos, lácteos, huevos, quesos).
  • Grasas trans (margarina, bollería, chocolate) azúcares, fritos, alcohol. Tabaco, solaceas, té negro comercial , café, sodas, pan.
  • Sal, maíz, espárragos, lentejas, miel.

Ejercicio físico regular y control del peso
Para mantener bajo control de uno de los mayores factores pro-inflamación; el sobrepeso
Gestionar correctamente el estrés
Actividades en un entorno de paz (yoga, meditación, …).

 

© Artículo elaborado por el Departamento Técnico de los Laboratorios Nutergia. Prohibida su reproducción.

¿Qué necesitas?y además...

menu-navidad
Digestión y Microbiota. Probióticos

ESTAMOS EN PLENAS FIESTAS, Y TÚ ¿ COMO LO LLEVAS?

Estamos en plenas fiestas navideñas, y tú  ¿ como lo llevas?… hinchazón abdominal, gases, digestiones pesadas, dolores de cabeza, cansancio, lengua pastosa, malas digestiones… Efectivamente,

probiotic-blog4
Digestión y Microbiota. Probióticos

LA CALIDAD DE LOS PROBIÓTICOS

La importancia de la asociación de cepas, así como su preservación La microbiota intestinal, ese vasto y diverso ecosistema de microorganismos en el tracto digestivo,

bed-945881_12802
Stress y Sueño

Alteraciones del sueño

El ritmo del sueño es controlado por el cerebro. Se sincroniza a diario a través de señales temporales externas (la luz, el calor, los alimentos…)

Productos relacionadosa esta publicación

[xyz-ips snippet="Productos-relacion"]
Carrito de compra
error: Este contenido es propiedad de Laboratorio Nutergia y está protegido.