Reishi (Ganoderma lucidum), el hongo de la eterna juventud

ReishiEl otoño, la temporada de los hongos… ¿qué te parece si aprovechamos este fin de semana para conocer más a los hongos medicinales?
Hoy, descubrimos el Reishi

Reishi, conocido también como Lingzhi (“planta espiritual” en chino), Pipa, Hongo de la inmortalidad u Hongo de la eterna juventud ha sido utilizado en Asia desde tiempo inmemorable por sus grandes virtudes terapéuticas, por lo que se le considera el rey de los hongos medicinales. En la Medicina Tradicional China (MTC) se usa desde aproximadamente unos 4000 años como uno de los remedios más eficaces para el fortalecimiento del organismo humano.

Múltiples propiedades medicinales

En el Extremo Oriente se le considera una panacea, símbolo de bienestar y longevidad. En China es popularmente conocida como «seta de la inmortalidad» debido a sus múltiples propiedades medicinales. Tal era su importancia, que sólo el emperador podía consumirla.
ERGYIMActualmente, el Reishi es posiblemente el hongo medicinal más empleado a nivel mundial, ha sido reconocido entre las 10 sustancias naturales más eficaces a nivel terapéutico. Es un potente adaptógeno, estimula el sistema inmune (Kabir & al., 1988). El Reishi presenta una composición química muy compleja en la que destacan por sus múltiples propiedades terapéuticas, los Polisacáridos (los más importantes a nivel terapéutico β-D-glucanos) y los Triterpenos (ácidos ganodéricos clasificados de la A-Z). En la composición del Reishi destacan los triterpenos que son muy importantes por su efecto hepatoprotector, antihistamínico, hipocolesterol, inhibidor de agregación plaquetaria y como inhibidor del complemento.
El Reishi ha sido empleado popularmente desde siempre como promotor del sueño, así como para tratar las neurosis provocadas por el estrés ambiental (Kenneth J. et al.).
Autor: Salvador Talón
Licenciado en Farmacia. Grado y Diplomado en Nutrición y Dietética Humana por la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
Miembro de la SOMIVAL (Sociedad Micológica Valenciana). Comité Científico.

¿Qué necesitas?y además...

estremimiento
Detox , Metabolismo y Dietas

¿Qué hacer ante el estreñimiento?

No busques una solución rápida. El tránsito lento nunca es cómodo. Existen muchas soluciones naturales y no naturales para librarse rápidamente de este inconveniente, pero

alergias
Inmunidad y Defensas

Prepárate para las molestias estacionales

Con los cambios de estación, especialmente en primavera, se intensifican las reacciones alérgicas a esporas, pólenes y otros alérgenos aéreos. Además, algunas personas sufren alergias

salud-corazon
Circulación y Sistema Cardiovascular

Salud Cardiovascular

El pasado 29 de septiembre fue el Día Mundial del Corazón. Se recordó en todos los medios que, en estos momentos, las enfermedades cardiovasculares suponen

aprovecha-verano-detox
Detox , Metabolismo y Dietas

Beneficios de una detox

Un detox estacional es una práctica que muchas personas adoptan durante los cambios de estación para limpiar y renovar su cuerpo, adaptándose mejor a las

Productos relacionadosa esta publicación

[xyz-ips snippet="Productos-relacion"]
Carrito de compra