Reishi (Ganoderma lucidum), el hongo de la eterna juventud

ReishiEl otoño, la temporada de los hongos… ¿qué te parece si aprovechamos este fin de semana para conocer más a los hongos medicinales?
Hoy, descubrimos el Reishi

Reishi, conocido también como Lingzhi (“planta espiritual” en chino), Pipa, Hongo de la inmortalidad u Hongo de la eterna juventud ha sido utilizado en Asia desde tiempo inmemorable por sus grandes virtudes terapéuticas, por lo que se le considera el rey de los hongos medicinales. En la Medicina Tradicional China (MTC) se usa desde aproximadamente unos 4000 años como uno de los remedios más eficaces para el fortalecimiento del organismo humano.

Múltiples propiedades medicinales

En el Extremo Oriente se le considera una panacea, símbolo de bienestar y longevidad. En China es popularmente conocida como «seta de la inmortalidad» debido a sus múltiples propiedades medicinales. Tal era su importancia, que sólo el emperador podía consumirla.
ERGYIMActualmente, el Reishi es posiblemente el hongo medicinal más empleado a nivel mundial, ha sido reconocido entre las 10 sustancias naturales más eficaces a nivel terapéutico. Es un potente adaptógeno, estimula el sistema inmune (Kabir & al., 1988). El Reishi presenta una composición química muy compleja en la que destacan por sus múltiples propiedades terapéuticas, los Polisacáridos (los más importantes a nivel terapéutico β-D-glucanos) y los Triterpenos (ácidos ganodéricos clasificados de la A-Z). En la composición del Reishi destacan los triterpenos que son muy importantes por su efecto hepatoprotector, antihistamínico, hipocolesterol, inhibidor de agregación plaquetaria y como inhibidor del complemento.
El Reishi ha sido empleado popularmente desde siempre como promotor del sueño, así como para tratar las neurosis provocadas por el estrés ambiental (Kenneth J. et al.).
Autor: Salvador Talón
Licenciado en Farmacia. Grado y Diplomado en Nutrición y Dietética Humana por la Universidad CEU San Pablo de Madrid.
Miembro de la SOMIVAL (Sociedad Micológica Valenciana). Comité Científico.

¿Qué necesitas?y además...

menu-navidad
Digestión y Microbiota. Probióticos

ESTAMOS EN PLENAS FIESTAS, Y TÚ ¿ COMO LO LLEVAS?

Estamos en plenas fiestas navideñas, y tú  ¿ como lo llevas?… hinchazón abdominal, gases, digestiones pesadas, dolores de cabeza, cansancio, lengua pastosa, malas digestiones… Efectivamente,

probiotic-blog4
Digestión y Microbiota. Probióticos

LA CALIDAD DE LOS PROBIÓTICOS

La importancia de la asociación de cepas, así como su preservación La microbiota intestinal, ese vasto y diverso ecosistema de microorganismos en el tracto digestivo,

bed-945881_12802
Stress y Sueño

Alteraciones del sueño

El ritmo del sueño es controlado por el cerebro. Se sincroniza a diario a través de señales temporales externas (la luz, el calor, los alimentos…)

Productos relacionadosa esta publicación

[xyz-ips snippet="Productos-relacion"]
Carrito de compra
error: Este contenido es propiedad de Laboratorio Nutergia y está protegido.