Nutrir bien su cerebro para memorizar bien
Nuestro cerebro representa solo un 3% del peso del cuerpo pero consume entre un 20 y un 30 % de la glucosa y del oxígeno que aportamos a nuestro organismo.
Es decir, las necesidades de este campeón de la comunicación son enormes. Su velocidad de acción depende :
- de la síntesis de los mensajeros y de sus receptores,
- de la velocidad de multiplicación de sinapsis y de neuronas,
- de la flexibilidad y de la integridad de las membranas neuronales,
- de un aporte energético óptimo.
En el menu diario del cerebro “goloso”, encontramos sobre todo:
“Grasas” en forma de :
- fosfolípidos que aseguran la flexibilidad y el “buen estado” de las membranas de las neuronas y aumentan la síntesis y la liberación de mensajeros.
- ácidos grasos poli insaturados (DHA y EPA), constituyentes de las membranas neuronales. El DHA actúa sobre la velocidad de transmisión de mensajes, sobre la formación y la protección de neuronas, sobre la memorización.
El complemento de todos los que están estudiando…. ERGYFOSFORYL
- Fosfatidilserina y fosfatidilcolina, muy presente en las estructuras cerebrales responsables de los procesos de memorización.
- Omega 3 marinos (DHA y EPA), componentes de las membranas neuronales.
- Vitamina B5 ayuda al rendimiento intelectual, y participa en la síntesis de neurotransmisores
- Vitamina B6 que contribuye al buen funcionamiento del sistema nervioso.
- Vitamina E de origen natural que protege a las neuronas frente al estrés oxidativo.