Trastornos del sueño

Trastornos del sueñoEl ritmo del sueño es controlado por el cerebro.
Se sincroniza a diario a través de señales temporales externas (la luz, el calor, los alimentos…) y cuando oscurece, libera melatonina, señal para el organismo de que es buen momento para dormir.
En caso de desequilibrio se observan 3 tipos de trastornos:

  • un exceso de despertares: es el insomnio,
  • un exceso de sueño: es la somnolencia,
  • una desincronización interna que produce una pérdida de eficacia del sueño, que se traduce en fatiga y trastornos funcionales.

 

Algunos consejos para mejorar la calidad del sueño

Privilegiar con la cena un aporte de azúcares lentos (arroz, pastas, legumbres…).
Privilegiar la actividad física durante el día. Privilegiar la siesta en lugar de levantarse tarde.
Practicar técnicas de relajación.
La noche, privilegiar la lectura y evitar las pantallas en las 2h previas a acostarse. Acostarse y levantarse en horarios fijos.
No olvidar: los amigos, reirse… juegan un papel importante en la sincronización de los ritmos del sueño.

Evitar las bebidas excitantes a la tarde-noche. Evitar las cenas las cenas abundantes y excesivamente calóricas.
Evitar las actividades físicas intensas por la tarde-noche.
Evitar acostarse con luz.

¿Sabías qué?

En un viaje cada huso horario atravesado supone un día de recuperación.
Que en ese caso de, la melatonina contribuye a reducir los efectos del cambio de horario, ayudando al reloj interno en su adaptación a este nuevo huso horario.

Trastornos del sueño

VECTIDORM asocia magnesio marino, vitaminas B, plantas y melatonina* de origen natural, que permite luchar contra los trastornos del sueño relacionados con:

  • dificultades para dormir,
  • despertares nocturnos,
  • insomnios,
  • cambios horarios.

vectidormLa melatonina, aportada naturalmente por la cereza de Montmorency, contribuye a reducir el tiempo para conciliar el sueño.
La eschscholtzia (Eschscholzia californica) mejora la calidad del sueño y contribuye al bienestar mental y físico. Participa también en una relajación óptima y ayuda a hacer frente al stress diario.
La pasiflora (Passiflora incarnata) contribuye a una relajación óptima así como a un sueño normal. También ayuda al organismo en periodos de tensiones mentales y nerviosas, y contribuye a mantener un sueño sano.
El magnesio marino es un mineral que contribuye a reducir la fatiga así como al mantenimiento de un buen sistema nervioso.
Las vitaminas B5, B6, B9 y B12 participan en el mantenimiento de las funciones psicológicas normales, entre ellas la gestión del stress (vitamina B5).

¿Qué necesitas?y además...

mujer
Deporte

Magnífico magnesio

  Un porcentaje importante de la población sufre carencias en magnesio   Hoy en día, más de un 35 % de la población española tiene

vitaminas grupo B
Energía y Vitalidad

La importancia de las vitaminas del grupo B

Qué son  las vitaminas y la importancia de las vitaminas del grupo B Vitaminas esenciales, solubles e insolubles… aprende a distinguirlas. Vita, la vida El

Productos relacionadosa esta publicación

Carrito de compra
error: Este contenido es propiedad de Laboratorio Nutergia y está protegido.