Hoy queremos hablaros de “los amigos del gluten” presentes en la harina de trigo. Un 20% aproximadamente son proteínas del trigo diferentes al gluten y aquí se incluyen albúminas, prolaminas y globulinas.
En total, considerando que pueden variar de una cepa a otra, hay más de 1.000 proteínas adicionales que en el fondo, tienen el objetivo de proteger al grano de todo tipo de patógenos y generar resistencia al agua.
Existen aglutininas, peroxidasas, alfa-amilasas, serpinas y acil-CoA oxidasas, además de cinco formas de gliceraldehído-3-fosfato deshidrogenasas. Es por esa razón que no solo debemos fijarnos “y obsesionarnos” con el gluten, sino también tener en cuenta el resto de proteínas presentes en el trigo.
Reacciones a la proteína del gluten
Es cuando vamos más allá de la enfermedad celíaca, donde nuestro organismo reacciona de forma específica a la proteína de gluten alfa-gliadina, que tenemos reacciones alérgicas o incluso anafilácticas a las proteínas que no son gluten. Entonces, queda claro, que el trigo es más que un carbohidrato complejo con gluten y salvado. Es por lo anterior que el trigo es único en sus efectos negativos para nuestra salud, especialmente en nuestro cerebro generando los “panadictos” que les cuesta muchísimo dejar de consumir trigo y especialmente pan en su dieta.
Entre los síntomas que se observan en ese perfil de personas, una vez dejan de consumir trigo y se generan los síntomas de abstinencia, debemos destacar la fatiga extrema, la irritabilidad y la confusión mental. La digestión origina compuestos similares a la morfina una vez consumimos trigo, que se unen a los receptores de los opiáceos del cerebro. Cuando el efecto es bloqueado o no se consumen alimentos que producen esas llamadas exorfinas, se puede generar el desagradable síndrome de abstinencia.
La gluteomorfina es una de esas exorfinas del trigo y es la que se ha visto como principal causante de cambiar el comportamiento y generar el síndrome de abstinencia al eliminarlo de la dieta. Aquellas personas que logran mantenerse firmes y tolerar, el tiempo necesario, el síndrome de abstinencia,consiguen un sinfín de beneficios como disminuir el apetito y los antojos, mejorar el ánimo , más alegria, reducción del peso y especialmente la grasa abdominal, y mayor control de nosotros mismos. Sin duda vale la pena, al menos, intentarlo.
¿Por qué no probar de elaborar un delicioso pan sin gluten de manzana y nuez?
Por ahora ten en cuenta que Nutergia tiene productos que ayudarán a mejorar tus posibles intolerancias alimentarias cuidando tu digestión, salud intestinal y sistema inmune:
- ERGYPROTECT Conf con melisa, Glutamina y Vitamina B2.
- ERGYPHILUS Conf complemento alimentario con fermentos lácticos L.plantarum y B.longum
- ERGYLASE complemento alimentario con cebada germinada y papaya
- STIMULIN complemento alimentario con shiitake y maïtake
© Artículo elaborado por el Departamento Técnico de los Laboratorios Nutergia. Prohibida su reproducción.