¿Cómo introducir las verduras necesarias en el menú de mis hijos?
Con una mandolina puedes cortar verduras y hortalizas como si fueran espaguetis, hervirlas un minuto o hacerlas al wok y servirlas con una salsa de tomate. Los más recomendables son las zanahorias, el calabacín o el nabo.
Haz hamburguesas de verduras en casa. Puedes picar verduras, hervirlas y mezclarlas con un poco de puré de patata o boniato, moldearlas con forma de hamburguesa y dorarlas ligeramente en un sartén con aceite de oliva de calidad.
Otra opción que suele tener éxito son las minipizzas verdes. Las verduras que utilices pueden disimularse si las mezclas con ingredientes que suelen gustarles como son las setas, tomate, trocitos de espárragos… y si las gratinas con queso de cabra no podrán resistirse.
Anímate a elaborar un cuscús pero no con trigo sino con brotes de coliflor o brócoli. Puedes utilizarlo para acompañar un plato de carne o pescado que les guste y, ¡será genial!
Especialmente en verano preparar una ensaladilla rusa de frutas de varios colores y dejarlo en la nevera fresquita o en la cocina, sin forzarlos a comerla, será una buena estrategia para que acaben tentándose mientras juegan.
Brochetas de pollo con hortalizas que puedas ponerle como pimiento verde o rojo, cebolla y pepino.
Batidos de frutas con algún vegetal mezclado también es una buena opción. Si quieres que quede espesito una leche vegetal que les guste le dará la textura deseada como una salsa dulce, para que unten en ella con bastones de cereales salvajes.
Y finalmente, si quieres hacerles un bocadillo puedes siempre ponerles, aunque sea en poca cantidad, alguna hortaliza o añadir grasas saludables vegetales como puré de aguacate o de aceitunas.
Adicionalmente, no te olvides de darles en la medida de lo posible suplementos* que refuercen su salud, por ejemplo:
ERGYFOSFORIL en época de estudios para reforzar su memoria y concentración.
BICEBE como multivitamínico general.
ERGYPHILUS NIÑOS para fortalecer defensas y mejorar su salud digestiva.
SUPRALFA como aporte de oligoelementos y en especial de hierro.
*Es importante poder individualizar las necesidades mediante la guía y supervisión de un profesional de salud.
Share On